A finales de 2016 iniciamos una aventura que nos encantaba: los podcast. Conversaciones informales sobre un tema (muy serio). En el 2017, con mucho esfuerzo, conseguimos reunir a tres especialistas y grabamos el segundo. Luego, la realidad nos dio un golpe: era muy difícil juntar en Madrid a gente para grabar y, ante las dificultades, los podcast se quedaron durmiendo en el cajón. Este 2018 los hemos despertado y por eso hemos cambiado la dinámica. Nuestras entrevistas se hacen a distancia y estarán mejor programadas.
Hemos querido re-comenzar con un tema interesante y un especialista de lujo. Lucas Ramada Prieto, seguramente, el mayor experto en esto que llamamos literatura digital y que, después de escucharle, todos vamos a nombrar Ficción Digital.
Lucas es licenciado en filología hispánica y doctor en Didáctica de la Lengua y la Literatura por la Universidad Autónoma de Barcelona. Su tesis, Esto no va de libros (descargable aquí) es el análisis más exhaustivo y riguroso sobre ficción digital escrito en español hasta la fecha (en realidad, es el único). Desde el blog que comparte con Celia Turrión Literaturas exploratorias, sus reseñas en Gretel y ahora, su voz en instagram (@estonovadelibros) nos va adentrando en este, nuevo para muchos, género.
Puedes escucharlo también en ivoox
De lo que hemos hablado en estos casi 50 minutos
- Sobre su tesis [02:08]
- El mejor consejo de su madre / maestra [02:47]
- ¿Qué le llevó a estudiar LIJ Digital? [04:26]
- Una idea terrible sobre LIJ Digital [07:35]
- Denominación y definición de Ficción Digital [9:19]
- Los soportes [12:36]
- Las nuevas demandas y los editores tradicionales [13:40]
- La educación y la sociedad del entretenimiento [17:45]
- ¿Podemos tener un canon de Ficción Digital? [21:02]
- Los contenidos: ¿cómo analizarlos? [23:36]
- Los receptores [27:00]
- ¿Dónde está lo literario? [30:34]
- Elige tu propia aventura [32:19]
- Los usuarios de pantallas y el libro [34:00]
- Consejos para el que comienza [36:49]
- Tres obras recomendadas [39:19]
- ¿Podríamos tener una versión digital de El pato y la muerte? [42:54]
- En qué está trabajando ahora [44:13]
- Qué pondría en un anuncio a las afueras [45:58]
¿Hay alguna pregunta que quieras hacer? Déjala en los comentarios.
(Convenceremos a Lucas para que te responda...)
Más Lucas:
Vídeo de Las tardes de Altamira en Ediciones Ekaré (muy recomendable)
Otro vídeo de una larga ponencia (en inglés) para el congreso Nordic E-Stories 2016.
El articulo: Realidad virtualizada: educación literaria en contextos tecnologizados
La música que abre nuestro programa es: Too Late to Samba, de MIketheBee (ccmixter)