¡Estamos celebrando nuestro noveno aniversario! Siempre se nos pasa la fecha porque en noviembre y diciembre hay muchos viajes y demasiada actividad, pero este año queremos festejarlo.
Porque han pasado muchas cosas.
Lo que empezó siendo un discreto blog donde comentaba algunos asuntos y libros, ha ido creciendo hasta llegar a más de dos millones de visitas
¡Muchas gracias!
En este tiempo aproveché para cambiar nuestro logo, que lo hizo de manera maravillosa Rocío Mejillas después de inspirarse hasta en la música brasileña que le mandé. (Aquí en una foto reciente)
En el año 2016 recibí del Ministerio de Cultura de España el Premio Nacional de Fomento de la Lectura, una enorme alegría no solo porque fui la primera mujer que lo recibía sino también por dárselo a un blog.
Además, nació la Escuela Online (que ahora se está rediseñando y va a volver con increíbles sorpresas)
Y me ha hecho viajar a lugares maravillosos de América Latina y España que me ha permitido conocer a colegas, muchos de los cuales ya son amigos para siempre.
De nuestras 244 entradas, las más top-top.top, fueron:
** El monstruo de colores se equivoca con más de 100.000 visitas
** El arte de conversar con niños sobre sus lecturas, con más de 90.000 visitas
**8 ideas equivocadas sobre lo que es escribir para niños, con 60.000 visitas
**Docentes y promoción de la lectura, con 40.000 visitar
Pero también ha habido algunas que no han llegado a las tres mil visitas :-( (¡Y con lo que me gustan!):
** Peter Sis, o el imaginario domado
**¿Cómo seleccionar para niños?
** O la maravillosa serie de Respuestas ilustradas
La verdad es que estos años no hubieran sido posibles sin vuestra compañía, apoyo, entusiasmo y cariño. Y por eso quiero celebrarlo sorteando veinte preciosos libros para quienes dejéis un comentario diciendo qué ha significado este blog para vosotros o qué os gustaría que incluyéramos en los próximos años. Los libros serán entregados en España y tienes hasta el 15 de enero para escribir algo.
¡A por 9 años más!
Siempre es una alegria leer tus posts! Los disfruto muchísimo en mí silencio de lectora. Muchas felicidades por el sostén de tantos años!
ResponderEliminarHola Ana!
ResponderEliminarMuchas felicidades y por 9 años más.
Tu blog es un referente para la gente apasionada por la literaturs.
Qué me gustaría?
Alguna entrada para promover la reedición de libros poco conocidos... Els petons de la zebra, El gat Poruc i Bu...
Gracias,
Meritxell (blog: la maleta del precinema a infantil)
Felicidades. Sois una gran inspiración y... Deseo que lo sigáis siendo durante muchos años
ResponderEliminarNo tengo hijos, pero me interesa la literatura infantil. Me han gustado los argumentos para ciertos debates, las ideas aportadas, aunque no siempre esté de acuerdo en todo siempre enriquece y hace pensar.
ResponderEliminarHola Ana, tu blog siempre es de avanzada, eso sí me genera un poco de ansiedad ya que cuando recomendas libros acá demoran mucho en llegar. �� Pero cada vez que busco un tema es de los primeros lugares a donde recurro. Siempre lo estoy recomendando ...gracias por estar ahí ...
ResponderEliminarMuchas felicidades. Me encanta la cantidad de tesoros que nos ha descubierto este blog. ¡Por muchos años más!.
ResponderEliminarMuchas felicidades Anatarambana!! REconcimientos por los logros, la inciativa y la persistencia en esta bella tarea y placer literario. Distribuimos con gusto tus contenidos para goce de nuestras amistades y alumnos. Te invito a leer uno de mis cuentitos infantiles, soy Miguel Angel Izquierdo S.: https://issuu.com/miguelizquierdo9/docs/el_susto_de_neto_f_digital_p
ResponderEliminarFelicidades! Y felicitaciones por tan interesante blog.
ResponderEliminarGracias por tanto!! Por ser nuestro faro y guiarnos por el mundo fascinante de la LIJ ��
ResponderEliminarGracias, Ana! Leo tu blog desde hace ya unos años y me ha cambiado la forma de pensar sobre lo que es la literatura en general y la infantil en particular. He editado un par de álbumes y tengo un par más que saldrán este año y siempre que me pongo a escribir pienso "¿Qué diría de esto Ana Tarambana?" y si creo que no lo aprobarías, lo dejo.
ResponderEliminarEspero encontrar en este blog muchos más análisis, entrevistas y recomendaciones de literatura, editoriales, escritores, escritoras y profesionales de la ilustración.
A por muchos años más!
Querida Ana, te conocí personalmente en Quito, Ecuador, durante las mesas de reflexión en TROMPO de la USFQ. ¡Qué maravilloso evento fue!, el primero en su género en mi país. Pero a Anatarambana la conocí un poco antes, pues buscaba información relacionada a cómo contar cuentos para niños, por unos talleres que una fundación me pidió compartir en distintas zonas vulnerables del país. Encontré tesoros en tu blog y, durante las tres horas que duró mi exposición te cité tres veces y animé a los asistentes a consultar tu página cada vez que estuvieran necesitados de ideas nuevas y reflexión. Mi taller se multiplicó ya por 7 ocasiones y Anatarambana va conmigo. Además, soy autora de poesía y cuentos (Niños de agua es uno de ellos) y la mirada experta de alguien que examina la literatura infantil con lupa suspicaz es indispensable para exigirse siempre más. Montón de abrazos y gratitud para ti.
ResponderEliminarVeo que no apareció mi nombre en el comentario. Soy Sandra De la Torre Guarderas. Abrazos 💐
EliminarMuchas felicidades y felicitaciones por llevar un blog de semejante calidad! Yo los ligo hace tan solo 4 años. Para mi éste blog es casi una escuela, dónde aprendo sobre LIJ, dónde sigo aprendiendo a leer, ver, a discernir en general, dónde la literatura infantil es tan seria y se trata con tanto respeto!
ResponderEliminarGracias, gracias y a por muchos años más!
¡Hola! Saludos desde Quito. Éxitos y larga vida para este blog y su creadora. Muchas felicidades y muchas gracias por la perseverancia. Los que trabajamos para los niños apreciamos mucho las reflexiones que hace. Muy provechoso. ¡Gracias!
ResponderEliminarEnhorabuena!!! Por estos años y los que tengan que venir. Tu blog es un referente para todas las que disfrutamos de la LIJ
ResponderEliminar¡Gracias!
Felicidades! Blog de referencia cada vez que busco recomendaciones de literatura infantil. Me gustaría que incluyese más novedades en todas las lenguas habladas en nuestro paÍs. Un saludo y a por otros tantos!
ResponderEliminarEl blog todo un referente para los que trabajamos a diario entre libros y niños, una combinación tan fascinante como sugerente. Nos conocimos en Granada en las Jornadas de la Red Profesional de Bibliotecas Escolares de la mano de su entonces responsable, Loli Olmos. Saludos y a continuar con muchos otros años «dando de leer».
ResponderEliminar¡Felicitaciones!
ResponderEliminarGracias mil por lo que les he aprendido. Acceder a su información ha sido de gran utilidad... Que lleguen muchos años más.
¡Felicitaciones!
ResponderEliminarGracias mil por lo que les he aprendido. Acceder a su información ha sido de gran utilidad... Que lleguen muchos años más.
Querida Ana y promotores de lectura, Aprovecho el espacio, no solo para instruirme y construirme, sino para desearles un feliz inicio de año. Lleno de relecturas, lecturas y nuevos lectores. Felicidades y muchas gracias Ana por compartir con nosotros tus experiencias y conocimiento. ¡Apapacho desde México!
ResponderEliminarEncontrar este blog fue espectacular para seguir aprendiendo del maravilloso mundo de la literatura infantil que tanto me apasiona. Gracias Ana y equipo por seguir ayudándonos a entrenar la mirada.
ResponderEliminarHermoso blog... me interesa mucho ya que soy maestra jardinera y siempre busco novedades para ofrecerles a mis alumnos.... es muy bueno tener un lugar donde ofrecen visiones diferentes sobre literatura
ResponderEliminarEncantada de haber dado con este blog y contigo. He citado algunas de tus entradas entre amigos y alumnos de la Universidad de la Experiencia. Muchas gracias por todo!!!!
ResponderEliminarLeerte es como conversar contigo: compromiso, inspiración, lucidez y ¡sorpresa siempre! Gracias Ana querida por hacernos transitar desde muchas rutas por esta maravillosa experiencia de pensar los buenos libros y fantásticas personas que escriben, ilustran y editan siempre comprometidos con l@s niñ@s.
ResponderEliminarTu blog todo un referente para los que, como a mi, nos gusta la literatura infantil.
ResponderEliminarEspero seguir leyéndote por muchos años más.
Nancy Pozo
¡Felicidades por tú cumpleaños! Me gusta tu blog porque aporta un punto de vista muy personal (parece una redundancia pero no lo es) y, sobre todo, porque va un poco "contracorriente". Uno está ya un poco "hasta el gorro" de lo políticamente correcto y del imperio de las editoriales. Saludo cordial y... sigue así.
ResponderEliminarEnhorabuena por estos 9 años! Es un placer poder leerte y aprender de tus post, algunos de ellos guardados con celo. Será un placer seguirte como mínimo otros 9 años más como mínimo! 😘😘😘😘
ResponderEliminar¡Hola Gela! Muchas felicidades, hoy hemos hecho el sorteo y has salido ganadora!!!! Por favor escríbenos a ana@anatarambana.com para darnos una dirección donde enviarte los libros (recuerda que tiene que ser en España). Un saludo!!!!!
Eliminar¡Enhorabuena por estos 9 años! Y los mejores deseos para los 9 próximos. Encontré el blog buscando recomendaciones de libros que no me haría Amazon, y sigo porque me gusta. ¡Sigue así!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste blog tiene la edad de mi niña mayor y para nosotras significa mucho, pues nos has acompañado a lo largo de estos años a crecer en la lectura. Te hemos leído en el blog, te hemos visto en NiñosConarte en Monterrey, N.L., Mx., te hemos escuchado a través de tus libros "Historia portátil..." (que dicho sea de paso, ayudó para mi tesis de maestría), "Leer y saber..." y es un gusto enorme... Felicidades Ana por estos primeros 9 años de muchos más que vendrán. Un abrazo caluroso desde México :)
ResponderEliminarMuchas felicidades por estos años, tu blog ha sido una inspiración,una herramienta para mi trabajo y una fuente constante de aprendizaje. Gracias por todas las entradas, que reflejan tanta dedicación, honestidad y valentía.
ResponderEliminarMe gustaría que escribieras más sobre tu faceta como librera. Donde vivo no existen librerías especializadas, no hay librerías de barrio, así que me gustaría conocer tu experiencia.
Felicidades y gracias por compartir tu trabajo.
Felicitaciones... Felicidades y bendiciones. Ahora tienen 9 nuevecitos para celebrar este espacio que admiro y amo y me inspira. Soy mamá y Cuentacuentos y siempre consulto tu página. Te abrazo y a seguir sembrando palabras y cosechando lectores. María Eugenia Núñez desde Venezuela. @leaconmariaeugenia
ResponderEliminarFelicitaciones por estos 9 años!!
ResponderEliminarEste blog es un refugio..como vaticinaba Fontanarrosa autor rosarino a propósito de la corrección política y el puritanismo creciente en la cultura global, el imaginaba catacumbas en un futuro no miy lejano donde la gente se juntaría a comer pastas y fumar un cigarrito..
Un refugio, una resistencia a los corrales que se le ponen a la infancia como diria Graciela Montes y un lugar donde pescar tesoros para la lectura.
Valiosa información y un posicionamiento respecto a la infancia y la lectura muy pensado/experimentado y trasmitido con mucha claridad.
Muchas gracias.
Mariela de Rosario, Argentina.
EliminarEncontrar literatura infantil y sobre niños. Siempre avancen por el mismo camino. Innoven y busquen, sorpréndannos . Gracias, adelante y felicidades.
ResponderEliminar¡Felicitaciones, Ana! Es reconfortante que haya espacios como el tuyo. Un abrazo grande. Micaela Chirif
ResponderEliminarMuchas Felicidades por estos nueve años este blog es una ventana abierta a la imaginacion a la diversidad a la alegria y a un sin fin de recursos para la literatura infantil. Gràcias por estar
ResponderEliminarGracias por tantas esperadas noticias y recomendaciones!!! Aguardo poder recibirte en Buenos Aires y estrechar tu mano. Muchas felicidades, Ana, tu presencia online es todo un estímulo para quienes te leemos y seguimos.
EliminarFelicidades en el 8º aniversario. !Cuántas cosas nos habeis descubierto¡ Seguid así y estamos expectantes ante los nuevos curso.
ResponderEliminarPerdón , 9º ANIVERSARIO.
ResponderEliminarMuchas felicidades por estos 9 años de existencia ‼️ Un blog de referencia para quienes amamos la LIJ. Por muchos años más. Uno puede compartir un artículo pero al tiempo puede ni estar disponible pero una entrada de un blog siempre estará disponible siempre y cuando exista el blog. Un abrazo Ana‼️��
ResponderEliminarMe encanta el blog a través de este blog me ha servido de motivación en este hermoso y apasionante mundo de la literatura infantil.
ResponderEliminarGracias Ana por tu labor y entusiasmo! Conocerte, leerte en el blog y compartir experiencias de lectura en el club de la Fabulosa han sido para mí de las vivencias más nutritivas y gustozas de este año. Gracias y abrazo celebrante por el aniversario!
ResponderEliminarFelicidades por estos 9 años y que sean muchos más! Para mi es un Blog de cabecera, de referencia y de calidad en el que se abren ventanas para descubrir el fascinante mundo de la LIJ. Muchísimas gracias.
ResponderEliminarHola!! Es un blog maravilloso, lo reviso y lo recomiendo.. Son análisis "picantes" que mueven a la búsqueda y la reflexión. ¿Mi deseo para el 2020? Seguir derribando muros, seguir pasando límites, estar cada día más cerca de la Libertad. Felicidades Anatarambana!!
ResponderEliminarMe encanta la literatura y de la infantil soy fan a la par de mis hijas ! Gracias por este blog y felicidades!!!
ResponderEliminarEnhorabuena por el trabajo bien hecho, con rigor y profesionalidad. En lo sucesivo espero que sigáis así porque la literatura para niños y jóvenes lo merece. ¡Feliz 2020! 💚
ResponderEliminarMuchas felicidades por los nueve!! Es importante una labor como la que haces en el blog, en la que se encuentran herramientas para profundizar y dialogar sobre literatura, crear espacios como este tiene una valor muy importante para las personas que lo leemos. muchas gracias por tu trabajo. Espero con ansia las novedades de la escuelita. Larga vida a Anatarambana!!
ResponderEliminar¡Felicidades por los nueve años de blog! Muchas gracias por la calidad de los artículos, son una buena fuente para estar al día de las novedades y también una maravillosa opción para bucear en la LIJ de una manera amena, completa y sencila. Gracias, Ana.
ResponderEliminaranatarambana para mí ha supuesto un aprendizaje constante, una ventana abierta al mundo de los álbumes y su literatura, una mirada diferente y un montón de posibilidades para disfrutar y compartir la lectura.
ResponderEliminar¡Muchas felicidades!
¡Felicidades! ¡a por muchos años más, Ana! un abrazo
ResponderEliminarFelicidades desde Argentina... desde el Hormiguero Lector
ResponderEliminar¡Felicidades Ana! Para mí el blog ha sido y es un sitio de referencia, por el que curioseo muy a gusto, y también la puerta para llegar a La Fabulosa y al club de lectura, al que espero volver el año que viene. Un abrazo, Ana
ResponderEliminarPrimerísimo de todo ¡¡¡MUCHÍSIMAS FELICIDADES POR ESTOS 9 AÑAZOS!!! y segundo ¿qué ha significado este blog para mí? Pues bien, os conocí gracias a una de mis profesoras de magisterio, de la asignatura Formación Literaria para Maestros y desde entonces no he dejado de seguiros, de leeros, de emocionarme y de aprender.
ResponderEliminarCon cada uno de los posts que publicabais he ido aprendiendo muchísimo para ponerlo en práctica con mis alumnos y también en casa.
Es un blog genial. Creo, sinceramente, que el contenido que publicáis es maravilloso y súper útil.
¡POR MUCHOS AÑOS MÁS!
Para mí el blog es una aproximación seria a la literatura, y así un punto de partida para un trabajo riguroso. Espero que el blog me permita seguir aprendiendo y aportándome ideas para mi propia formación literaria.
ResponderEliminarUna seguidora fan desde Buenos Aires. El blog fuente de inspiración y aprendizaje. En abril estaré por Madrid y visitaré la librería. Fuerte abrazo y buen 2020 con más lecturas para tuttis!!
ResponderEliminarEnhorabuena, Ana, por este magnífico blog que leo con mucho interés y con el que voy reflexionando sobre literatura infantil y aprendiendo . ¡Qué suerte disponer de él! Espero poder seguir haciéndolo muchos años más.
ResponderEliminarAna, feliz cumple!...y por muchos más! Leerte me resulta muy interesante y atractivo; tus opiniones, tu mirada sobre la literatura, los intercambios que se generan...todo me gusta. Gracias por este espacio, a seguir cuidándolo entre todos!. Abrazo enorme!
ResponderEliminarMuchas felicidades Ana!! Excelente blog. Estoy leyendo Leer y Saber. Los libros informativos para niños y me parece un maravilloso apoyo para mejorar las actividades en la Sala de Lectura que tenemos mi hija y yo. Gracias!! Saludos desde Mérida, México
ResponderEliminarFelicidades por otros 9 años y más allá de buenas sugerencias y entradas sobre el maravilloso mundo del libro
ResponderEliminarLa verdad, no recuerdo cómo llegué hasta Anatarambana (fue hace mucho), pero ha sido una verdadera fortuna. He aprendido, me he inspirado, me he emocionado con las publicaciones y sobre todo me ha afianzado el amor por la literatura infantil, la buena.
ResponderEliminarLo único que hecho en falta, que sé que es difícil, es que haya más frecuencia en los boletines. Podría ser incluso recordando artículos no muy recientes, pero para volverlos a mostrar en caso de que algunos no los hayamos podido ver. Una ideíta.
¡Felices 9 años!
Enhorabuena. Un lugar en el que recabar información acerca de la literatura infantil actual, contrastar pareceres...
ResponderEliminarTe deseo un feliz año lleno de literatura, que siempre es vida!!!
Excelente blog. Sigo el blog desde hace tiempo!!!!Soy Bibliotecaria escolar (jubilada recientemente). Integraré el grupo de Promoción de la Lectura De Mayor a menor que asiste a escuelas de la Ciudad de Buenos Aires, fomentando el placer por la lectura.
ResponderEliminarFelices 9 años!!!!
Una brújula para orientarse en la literatura infantil y juvenil, fuente de recursos y de reflexión argumentada. Un placer. Felicidades
ResponderEliminarAna, tu blog es buenísimo. Una bocanada de aire que se cuela de tiempo en tiempo en la casilla de mensajes y te alegra por un rato... siempre hay monstruos de colores amenazando !!! Ja, ja, brindo por 99 años más. Lola Rubio, Argentina
ResponderEliminarQuerida Ana: Tu blog informa,divierte,transporta. Nueve años de creatividad. Por muchos más,!
ResponderEliminarPara mí es compañía y comprensión, felicidades Ana.
ResponderEliminarPara mi este blog supone un acercamiento a la literatura infantil de forma reflexiva y crítica. Me encantan todas las referencias al humor, a la carcajada, a la transgresión en la literatura infantil y todas aquéllas en las que se pone en cuestión el didactismo y el ñoñismo... de la literatura infantil. Mil gracias por todas las aportaciones. Y enhorabuena por todos los logros!!!
ResponderEliminarQue sigas inundado la red con tus investigaciones, siempre tan valiosas !!! Saludos desde Argentina!!!!
ResponderEliminarAgradable lectura como siempre. Que este nuevo año venga con aventuras, risas, lecturas y sobre todo mucho amor y cariño. Feliz año 2020
ResponderEliminarFelicidades por el blog. Siemprr hay excelentes recolendaciones sovdre ñoteratura infantil. ¿Qué espero? Que siga adelante como hasta ahora. Ah y qie si es posible incluya santo y seña de dónde se pueden comorar las obras recomendadas.
ResponderEliminarFelicidades por este gran trabajo y que cumplas muchos más al frente de este blog que se ha convertido en una referencia imprescindible para todos los que trabajamos en literatura infantil. El futuro es prometedor, segun cuentas. Tengo muchas espectativas puestas en esta escuela on-line que dices que se esta reformulando para reaparecer mejorada. Ánimo y que este nuevo año te traiga un montón de cosas buenas.
ResponderEliminarMuchas felicidades por estos 9 años, gracias por compartir con los lectores sus diferentes aportaciones, deseo que sigan creciendo sus proyectos y motive a más personas a disfrutar y tener un sentido crítico hacía la lectura de libros infantiles. Gracias a su blog puedo aprender más sobre este género literario tan bello y crecer en el aprendizaje del mismo.
ResponderEliminarMuchas gracias, saludos cordiales y nuevamente felicidades, que este nuevo año este lleno de satisfacciones tanto personales como profesionales, mis mejores deseos.
Disfruto mucho su blog, la dedicación y objetividad que le ponen a sus artículos es lo que hace la diferencia. Me han ayudado mucho con las recomendaciones sobre literatura infantil y juvenil. Sobre el derecho al juego que tienen la niñez y más sobre migración, son los temas que me gustaría que abordaran. Muchas gracias y que vengan muchos años más!!!
ResponderEliminarMuuuuchas Felicidades Anatarambana, sé que habrá muchos años más de éxito, lo esperaré ansioso. Me encanta tu blog, Enhorabuena, Jaime Narváez
ResponderEliminarResumiré lo que este blog y Ana, en un curso presencial y otro online, me han aportado personalmente: aprender LIJ para leer a mis dos hijos los mejores cuentos cada noche. Es una referencia también para cualquier periodista cultural, creador, o seguidor de este tipo de literatura. Gracias por el esfuerzo, y ojalá que este blog siga siempre. Abrazos.
ResponderEliminarEl blog me ha enseñado a ver la literatura infantil como literatura a secas, sin adjetivos. Una de la cosas que más me ha gustado ha sido la Escuela Online y me encanta leer que habrá sorpresas!!. Enchorabuena Ana por estos nueve años en los que he disfrutado mucho leyéndote.
ResponderEliminarAdmito, no sin antes sonrojarme, que hace menos de dos años que descubrí esta joya. Creo, sin embargo, que, aunque tarde, llegó, en realidad, en el momento justo. En el instante en que ya me había enamorado perdidamente y sin remedio de la literatura infantil. Y de tu mano he descubierto, más que títulos, otras formas de leer e interpretar, de intervenir, compartir y respetar.
ResponderEliminarGracias por tanto.
Enhorabuena, Ana, por tu trabajo tan bien hecho, siempre compartido con tanta generosidad. Es un lujo leerte y participar en tus propuestas! Un abrazo fuerte.
ResponderEliminarFelicidades y enhorabuena por el Blog. Me encantan los artículos sobre autores, sobre todo escritores, y cada vez me gustan menos las reseñas literarias.
ResponderEliminarCuando las circunstancias familiares condicionan tu vida personal y profesional, tener tiempo para aprender y disfrutar mientras los que tú amas duermen es un gran regalo. Gracias por hacerlo posible.
ResponderEliminar¡Ana! ¡Felicidades! Qué voy a decir yo...pues que este maravilloso blog, junto con las enriquecedoras charlas de¡Fuego¡, fueron para mí el principio de toda esta andadura loca y emocionante. ¡A por muchos años más! Un abrazo grande
ResponderEliminarQuerida Ana, muchísimas felicidades por todos estos años de investigación, de divulgación y tu inagotable pasión por la LIJ. Tu mirada crítica y detallada es necesaria. Contigo la lectura se hace más intensa, más arriesgada y emocionante. Me encantan tus artículos contundentes y repletos de análisis y anécdotas sobre escritores o temáticas. Un abrazo enorme.
ResponderEliminarMuchas felicidades por la perseverancia, ser promotor de lectura no es tarea facil y no todos logran el exito esperado. Tu blog es fantastico, divertido, interesante y nos ayuda a aquellos que queremos transmitir el amor a los libros. Tus consejos y sugerencias siempre son bien recibidos y nos inspira a crear nuevas maneras de contar historias, de leer, de creear historias derivadas y de querer en algun momento hacer tu propia historia. Nuevamente felicidades y sigue adelante.
ResponderEliminar