El libro es una invitación a todo tipo de mediadores (padres, bibliotecarios, animadores, profesores) para ampliar las prácticas lectoras de los niños. En la llamada "era de la información" resulta imprescindible dotar a los niños de herramientas para poder buscar la información, leerla y transformarla en conocimiento. Los libros informativos son una propuesta excelente para enriquecer nuestro trabajo con los niños y ayudarles a descubrir el mundo con pasión, belleza y verdad.
El libro está organizado en tres partes: la primera justifica la necesidad de leer libros informativos, la segunda ofrece pautas para comprenderlos y valorarlos, y la tercera propone actividades para realizar con estos libros.
Comparto el índice:
Presentación
Parte
uno: Por qué necesitamos lectores con nuevas competencias
1-
Los nuevos lectores. Por qué tenemos que leer (más) libros
informativos
2-
Algunas preguntas para empezar
3-
Diez ideas sobre lo que es un libro informativo
Parte
dos: Brujuleando por los libros informativos
4-
Un nuevo concepto de libro
5-Con
un poco de prisa: aspectos formales
Los
que hacen el libro
Los
que diseñan y publican el libro
Título
y tema
Organización
general
6-Una
lectura tranquila: los contenidos
Cómo
valorar los contenidos
Qué
es divulgar
Los
niveles de lectura: cómo reconocerlos
Dos
detalles poco científicos: la teleología y el antropomorfismo
7-La
imagen: cómo se representa el saber
Funciones
de las imágenes
Usos
y abusos de la fotografía
Los
dibujos
Gráficos,
esquemas
¿La
escala no cuenta?
El
cómic también dice algo
8-
El fenómeno Dorling Kindersley
La
organización interna
Trabajo
multidisciplinario
El
código visual
El
código textual
9-
El texto: cómo se cuenta el mundo
El
arte de divulgar
Tipología
de los libros de información
Organización
de la información
Sobre
la intencionalidad, el punto de vista y el enfoque
Textos
abiertos, textos cerrados
Parte
tres: leer y comprender libros informativos
10-
La complejidad de leer libros informativos
11-
La importancia de los mediadores
12-
Ideas para su uso en casa, la escuela y la biblioteca
Actividades
para antes de la lectura
Actividades
durante la lectura
Actividades
para después de la lectura
Bibliografía
El libro tiene 276 páginas, y su precio es de 12,99€. Sin gastos de envío para España y con reducidísimos gastos para el resto del mundo.
También puede comprarse en edición digital.
La edición en papel está disponible aquí (pago con tarjeta de crédito o paypal)
En Colombia están ya los ejemplares en distribución a través de Panamericana.
En Argentina, ediciones Iamiqué, Ediciones Iamiqué
En México: se ha hecho en el 2017 una co-edición con Conaculta y está disponible en todas las librerías Educal.
Lee aquí la reseña de la Revista Babar: "Leer y saber no solo constituye una buena guía para aproximarse a la historia y tipologías del libro informativo, sino que también reflexiona sobre qué significa ser lector, y cómo este tipo de libros pueden ayudar a niños y jóvenes a ampliar sus lecturas y competencias"
Y aquí la reseña del Club Kirico: Es el ensayo de Ana Garralón un intento de aproximarnos al libro informativo para niños desde un tono amigable, casi una conversación entre colegas, en la que a la vez que explica la singularidad formal de estos libros, reflexiona sobre su función pedagógica en la formación del lector, expone prácticas didácticas para acercarlo a los lectores y resalta la importancia de la divulgación científica, apasionada, para lograr un acercamiento de la ciencia a los niños y jóvenes"
En México: se ha hecho en el 2017 una co-edición con Conaculta y está disponible en todas las librerías Educal.
Lee aquí la reseña de la Revista Babar: "Leer y saber no solo constituye una buena guía para aproximarse a la historia y tipologías del libro informativo, sino que también reflexiona sobre qué significa ser lector, y cómo este tipo de libros pueden ayudar a niños y jóvenes a ampliar sus lecturas y competencias"
Y aquí la reseña del Club Kirico: Es el ensayo de Ana Garralón un intento de aproximarnos al libro informativo para niños desde un tono amigable, casi una conversación entre colegas, en la que a la vez que explica la singularidad formal de estos libros, reflexiona sobre su función pedagógica en la formación del lector, expone prácticas didácticas para acercarlo a los lectores y resalta la importancia de la divulgación científica, apasionada, para lograr un acercamiento de la ciencia a los niños y jóvenes"
¡Felices lecturas! Y gracias por apoyar este trabajo.
Excelentte aportación al panorama y estupendo que esté en ebook. Grarcias.
ResponderEliminarGRACIAS por esta joya, Ana.
ResponderEliminarAbrazos.
Enhorabuena! El tema me interesa mucho. Ya lo estoy encargando.
ResponderEliminarParabéns querida. Que beleza de livro. Tem que ser traduzido para o português logo. Beijos,Benita
ResponderEliminarBenita, querida, el libro está ya traduciéndose. Lo publicará Pulo do Gato este año. ¡bien! Un abrazo y mil gracias.
ResponderEliminarMe llega este enlace a través de Linkedin. Con tu permiso lo cuelgo en mi página de facebook, creo que tiene un amplio interés.
ResponderEliminarAbrazos.
Enhorabuena, ana.
ResponderEliminarUna joya.
Yo también lo cuelgo en facebook.
Un abrazo desde Kiev.
Ana G-C.
Ana, como siempre que leo un artículo tuyo, la lectura de este libro me ha resultado superinteresante, me ha abierto un montón de reflexiones y, como siempre...¡me quedan ganas de leer más! Enhorabuena y mil gracias por compartir tanto y tan amenamente contado. Un abrazo
ResponderEliminarMuchas gracias, Marina, ya sabes que me has inspirado muchos momentos. ¡un abrazo!
ResponderEliminarHola Ana, es un verdadero placer descubrir un blog como el tuyo e igualmente grato encontrarse con un libro como éste. Como bien comentas, es de total importancia no sólo interesarnos en que nuestros niños adquieran conocimientos sino en que estos los proveean de una concienca con calidad humana.
ResponderEliminarSaludos
¡Buenísimo!¡Felicitaciones! Prometo que cuando tenga el libro, enviaré foto.
ResponderEliminar¡Que sigan los éxitos!
Saludos cordiales.
Hola!
ResponderEliminarYo estoy en Ciudad de México y ya tiene que escribí al contacto que pones del país pero no recibo respuesta... ¿insisto? o ¿ya no lo surten por aquí? Gracias!
HOla!! Voy a corregir la información ahora mismo, muchas gracias por escribirme. Se hizo una coedición con Conaculta y lo tienes a muy buen precio en todas sus librerias. Espero que lo consigas. Un saludo!
Eliminarmil gracias!
EliminarHola, me encantaría adquirir el libro. Soy estudiante de bibliotecaria y me viene como anillo al dedo. Lo conocí por recomendación de mi profesora de Literatura como lectura sugerida. Aquí en Argentina la Editorial que Uds. mencionan Iamique no lo tiene en su catalogo. Como puedo conseguirlo? Gracias.
ResponderEliminarHola Iamiqué no lo tiene en su catálogo pero puedes pedírselo. Un saludo
Eliminar